Tortugas, lugares para verlas
En México hay diferentes lugares para ver desovar a las tortugas marinas, e incluso, para verlas nacer...
Antes que todo, siempre que uno visita una localidad, ciudad, región o ecosistema, hay que ser respetuoso de la cultura, usos y costumbres que en determinado lugar se practiquen y de la naturaleza que allí exista.
Partiendo de lo anterior, he podido conocer ciertas partes de México a donde llega la tortuga marina como parte de su ciclo de reproducción. Por un lado esta Mazunte en Oaxaca, específicamente Ventanilla, en donde se encuentra el Santuario de tortugas y hasta de cocodrilos que habitan en el mangle. Cerca de Mazunte, también esta la Playa La Escobilla, que frecuentemente es visitada por tortugas. El acceso a estos Santuarios oscilara entre $50 y $100 por persona. Fui hace algunos años y realmente fue muy barato; en algunos como Maruata no me cobraron. Las maneras mas accesibles de llegar son de Oaxaca a Pochutla y Mazunte-La Escobilla, o de Puerto Escondido tomar la carretera costera rumbo a La Escobilla y de ahí a Mazunte.
En Colola y Maruata, Estado de Michoacan, también es posible ver la llegada de tortugas a las playas, principalmente desde julio-agosto, meses en que suelen llegar a desovar en la noche, hasta octubre- noviembre, periodo en que nacen. En muchas de estas playas, las comunidades permiten a los turistas acercase a verlas e incluso cuando están recién nacidas, poder "ayudarlas" para que lleguen sin problemas al mar.
Si uno viene de Guadalajara, se toma con rumbo a Colima, ciudad que se atraviesa con dirección a Tecoman. Una vez en esta población, hay que tomar con rumbo a Lazaro Cardenas, que es una carretera costera larguísima. Obviamente Colola, Caleta de Campos y Maruata están mucho antes de Lazaro C. De Tecoman se pasan varias localidades pequeñas hasta llegar (después de 45 minutos) a una que se llama Placita de Morelos, donde comimos rico y barato. De Placita los Santuarios estarán como a 1 hora de camino, el cual es de varias curvas, por lo que hay que ser precavido.
En Colola no pude quedarme mucho tiempo, pero los lugareños me comentaron que es una de las playas de Michoacan y México a donde llegan en ciertas temporadas centenares de tortugas a desovar, lo que debe ser un espectáculo impresionante. A mi solo me tocaron ver 4 que llegaron en la noche (9 pm en adelante).
En Maruata estuve más tiempo, ya que la población me gusto mucho, al igual que la playa que es algo mas cerrada, no como en Colola que es totalmente recta y las olas pegan mas fuerte. Aun así ambas poblaciones son fascinantes, considerando que aun no han sido transformadas por el turismo de gran escala. Si buscas Hoteles 3 o más estrellas, aquí no los vas a encontrar, ya que el ambiente es todavía muy bucólico.
La estadía es muy amena, la comida es muy sabrosa (como los camarones al ajillo), ademas de que en Maruata uno puede visitar la formación rocosa llamada: Dedo de Dios. Pero lo mas impactante que nos toco ver en ese viaje (y personalmente que yo he podido ver hasta la fecha) fue el cielo estrellado. Nunca habia presenciado un cielo nocturno en donde se distinguiera el centro de la Via Lactea. Uno que gran parte de su vida ha vivido en ciudades en donde la atmosfera esta contaminada ademas de muy iluminada, piensa que solo se puede ver con telescopios pero no es así.
Otro lugar para ver llegar a la tortugas o verlas nacer, lo podemos encontrar en playas de Jalisco, como por ejemplo en el campamento tortuguero Mayto. Este lugar se encuentra muy escondido, pero es verdaderamente agradable.
Para llegar, lo mas conveniente es visitarlo en automóvil saliendo de Puerto Vallarta no olvidando llenar el tanque de gasolina. De Pto. Vallarta uno debe tomar la carretera federal 200 con dirección a El Tuito-Punta Pérula. Llegando a El Tuito se toma rumbo al centro de este poblado para incorporarte al camino con dirección a Mayto-Tehuamixtle que se encuentran como a 2 horas.
Este camino esta pavimentado pero en malas condiciones, ademas de que hay muchas curvas, por lo que es importante ser precavido. En playa Mayto existe un Hotel del mismo nombre, el cual es algo caro, pero muy confortable en sus habitaciones ademas de que tiene restaurante-bar y piscina; por otro lado hay otra opción en el Hotel Las Brisas, pero no tiene alberca. Este ultimo hotel se encuentra pegado a un mangle y a la misma playa en donde esta el campamento de tortugas.
En Tehuamixtle (como a 10 minutos de Mayto) también hay hoteles y restaurantes como el Hotel Acantilado y la playa es muy dada para nadar y comer en medio de un ambiente muy relajado. Estas playas son una maravilla de México.
Fotos: Archivo personal